Photoshop | Ajustes en Imágenes

Like us on facebook:

Contenido

• Introducción
• Tono, Contraste y Color automático
• Tamaño de la imagen
• Tamaño del lienzo
• Rotación de imagen, Cortar, Duplicar, Aplicar imagen y Calcular
• Ajustes > Brillo y contraste
• Ajustes > Niveles y Curvas
• Ajustes > Intensidad
• Ajustes > Tono/saturación
• Ajustes > Equilibrio de color
• Ajustes > Blanco y negro
• Ajustes > Filtro de fotografía
• Ajustes > Mezclador de canales
• Ajustes > Invertir
• Ajustes > Posterizar
• Ajustes > Umbral
• Ajustes > Mapa de Degradado
• Ajustes > Correcion Selectiva
• Ajustes > Sombras/iluminaciones
• Ajustes > Tonos HDR
• Ajustes > Variaciones
• Ajustes > Desaturar
• Ajustes > Igualar color
• Ajustes > Reemplazar color
• Ajustes > Ecualizar

Menú Imagen

En este menú encontraremos gran variedad de ajustes para una imagen, ya sea color/saturación, correcciones selectivas por colores, etc. Lo primero que nos aparece al cliquear sobre este menú será el Modo, por defecto y como recomendación, lo dejaremos en color RGB y 8 Bits/canal, ya que trabajaremos en imágenes para computadoras y dispositivos, si deseamos trabajar para impresión lo indicado será cambiar el modo color RGB a color CYMK (Cyan, Yellow, Magenta y Key) colores usados en impresiones de calidad.
Antes de entrar a los ajustes, veremos lo restante, ya que es menos tedioso. Comenzamos con Tono automático, en realidad no hace gran cosa, por eso estamos aprendiendo a usar Photoshop y creo que no necesitaremos aplicarlo. Le sigue Contraste y Color automático quienes operan de la misma manera que el comando anterior. En el tamaño de la imagen [Alt + Ctrl + Q] podremos modificar sus dimensiones netas, es decir si le cambiamos de anchura, también cambiará de altura, es recomendable dejar la opción Restringir proporciónes activada para lograr una mejor edición.

Siguiendo con Tamaño del Lienzo [Alt + Ctrl + C] encontraremos una ventana parecida a la anterior, sólo que en ésta ocación, no habrá proporciones activadas, eso quiere decir que los cambios que hagamos en la imagen serán semejantes a recortarla. Las flechas que nos aparecen son conocidas como Anclas que por defecto apareceran apuntando hacia afuera de la imagen, si cliqueamos sobre alguna de ellas, al momento de dar clic en Ok, la imagen se moverá hacia la dirección que le hayamos indicado. Ésto se notará si la imagen la volvemos grande a su tamaño original.
Ahora tanto Rotación de imagen, Cortar..., Duplicar..., Aplicar imagen... y Calcular... son comando sencillos de entender, sólo hay que perder el miedo, si algún cambio no nos parece simplemente tecleamos Alt + Ctrl + Z en el teclado.

Ahora biene lo bueno: Comando Ajustes, este trae varios submenús, entonces comenzemos:

Brillo y contraste: es entendible que es lo que hace cada uno de los parámetros a modificar, entre más brillo, aumentamos de intensidad a los tonos claros y lo mismo con contraste, pero éste ultimo modifica los tonos oscuros

Le siguen Niveles [Ctrl + L] y Curvas [Ctrl + M] a quienes explicaré en conjunto ya que conseguimos un buen resultado usándolos a la par, ambos al modificarlos un poco nos dan un mejor contraste y una mejor nitidez en una imagen. Cuando abrimos una imagen que se ve muy borrosa o no muy clara, los niveles aparecerán mas o menos así:

Lo único que hacemos es arrastrar uno de los nodos (o en su caso ambos), en la parte inferior del mapa de niveles hacia donde se encuentra la mayor consentración del color negro.

Enseguida nos daremos cuenta que el contraste de la imagen aumenta considerablemente

Aceptamos los cambios y aplicamos las curvas de esta manera: Damos un clic en el centro del mapa de curvas y jalamos las dos esquinas resultantes ligeramente en sentido contrario una de la otra:


Y este será el resultado final, podemos aumentar la nitidez teniendo conocimientos de ello.

Continuamos con la Intensidad, este comando es muy recomendable si queremos darle una mejor presentación en poco tiempo, al ingresar a la ventana modificaremos la Intensidad (a mayor intensidad mayor claridad) y la Saturación de color de la imagen.

En Tono/saturación, modificaremos tres cosas: obviamente las dos mencionadas y la luminosidad, éstos son parámetros que modificaremos dependiendo el resulado que queramos. El tono modificará los colores de la imagen, es decir si nos ubicamos con el nodo bajo el color amarillo, los colores de la imagen se mezclarán con el amarillo. La saturación aumentará el color de la imagen (se recomienda no aumentarla demasiado), el cual podemos usar para retoques como el anterior, y la luminosidad que será la encargada de aumentar tonos claros u oscuros (recomiendo no mover este parámetro a menos que eso sea lo deseado), dependiendo hacia dónde movamos el nodo de éste parámetro.
El Equilibrio de color, submenú que sigue, tiene la misma finalidad que modificar el Tono en el submenú anterior, sólo que con más detalle en cada uno de los colores primarios (RGB).

Blanco y Negro es un submenú ocupado para desaturar [Ctrl + U] una imagen pero con más detalle en cada uno de los colores principales del lienzo. Podemos modificar la luminosidad de cada tono dentro de la imagen o capa actual.

Filtro de fotografía nos renderiza un efecto en la fotografía en base a filtros o colores para darnos, más que nada, un efecto de foto antigua. La densidad determina qué tanto se notará el efecto que estamos aplicando.

El mezclador de canales es una opción poco usada, ya que nos altera negativamente una fotografía si no lo sabemos usar. Éste se basa en los tres colores base Rojo, Verde y Azul.

Si lo dese puede enviar un correo con su sujerencia a la página o alguna aportación.

Inicio | Seguir leyendo Invertir | Volver al Menú Photoshop