Tampón de Clonación
La heramienta tampón de clonación funciona de la misma manera que Pincel corrector, herramienta que ya explicamos anteriormente. Apretamos la tecla Alt y escogemos una zona base para pintar posteriormente con la herramienta. En mi opinión es más recomendable la herramienta de Pincel correctivo, ya que difumina las zonas al pintar, cosa que Tampón de clonación no hace.
y con Tampón de motivo rellenaremos la zona deseada con los motivos que tendremos instalados dentro del programa
Borrador sencillo es el primero de los tres tipos que existen y que explicaremos. Éste borrador es fácil de utilizar, basta con ubicarnos sobre una capa para borrar su contenido. La complejidad de la herramienta es mínima, ésta comienza cuando borramos dentro de una máscara de capa. Teniendo al color blanco como frontal eliminaremos el contenido de la imagen; y cuando tenemos al color negro como frontal deshacemos el borrado anterior, todo esto funciona si estamos ubicados dentro de la máscara de capa.
El segundo tipo es el borrador Mágico de fondos, ésta es una herramienta muy recomendable cuando se desea, por ejemplo, eliminar el cielo de un árbol con demasiadas ramas. Para hacerlo, primero, en las Opciones de la herramienta escogemos el tipo Muestras: una vez, ya que es la que mejor opera de las tres opciones que nos ofrece Photoshop.
Hecho esto, nos dedicamos a borrar el fondo, ¿de qué manera?, pues como escogimos la opción Muestras: una vez, el cursor borrará todas las partes de la imagen que coincidan con la zona donde dimos el primer clic, es decir, si dí clic en un azul, borrará todo lo que es del mismo tono en la imagen; no olvidemos que para borrar no debemos soltar el clic del mouse hasta estar conformes con el resultado.
Y el tercer tipo de Borrador es el Mágico, que a diferencia del Borrador Mágico de Fondos, éste borrará todos los tonos semejantes con respecto a donde demos clic, recomendable cuando queremos eliminar el fondo de una imagen sencilla, por ejemplo un logo:
Ésta herramienta, desde mi punto de vista es la mejor herramienta para selección, aunque su forma de trabajar es en trazos. Éstos trazos aparecen a partir de Puntos de ancla que se generan al cliquear en el área de trabajo con la pluma.
Exisen varias maneras de hacer selecciones: Poligonales, con líneas rectas y curvas, sólo curvas, etc... hasta a mano alzada. Las selecciones ponigonales son sencillas, solo cliqueamos y hacemos el segundo punto de ancla en otra zona con otro clic. Para trazados a mano alzada simplemente dibujamos el trazado a nuestro gusto. Las líneas rectas con curvas se hacen de la siguiente manera:
trazamos una línea y para el tercer punto de ancla arrastramos el mouse sin soltar el clic para redondear, el cursor automáticamente cambiará de forma dándonos a entender que estamos aplicando una curva al trazado:
Entre más alargadas las líneas que definen la curva, ésta será más redondeada o más alargada, dependiendo de su magnitud. También se puede crear una curva creando puntos de ancla dentro de una línea recta del trazado, sólo nos posicionamos en el trazado, apretamos clic derecho en el mouse y escogemos la opción de Añadir punto de ancla, teniendo el punto de ancla hecho presionamos Ctrl en el teclado y sin soltar la tecla, arrastramos el punto de ancla hacia la dirección que nos convenza. El cursor es totalmente diferente cuando hacemos este tipo de trazados y podemos usar la misma técnica para crear sólo lineas curvas:
Este tipo de figuras vienen por defecto en Photoshop, que en total hacen 6:
• Rectángulo
• Rectángulo Redondeado
• Elipse
• Polígono
• Línea
• Forma Personalizada las cuales podemos usarlas de tres maneras, ubicadas en la parte superior izquierda de la ventan:
La primera es de forma vectorial (reconocible por su ícono en forma de cuadrado con puntos en sus esquinas); es decir que cuando la trazemos se nos rellenará en una máscara de capa con el color que tengamos como color frontal.
La segunda opción es en forma de trazado (identificable por su ícono en forma de 1/4 de círculo con la herramienta pluma sobre él), el cual ya debemos ser capaces de manejar al haber visto el tutorial de la herramienta Pluma en esta misma sección. Lo único, que tal vez les sea nuevo esta vez, será que si elegimos la Pluma y hacemos clic derecho sobre el trazado de la figura, podremos hacer una selección a la que le podemos cambiar el desvanecimiento de su borde.
Y finalmente la de relleno (ícono de un cuadrado simple), que es casi lo mismo que el vectorial, solo que ésta vez el relleno se hará directamente en la capa sin aplicarlo dentro de una máscara de capa.
Si lo dese puede enviar un correo con su sujerencia a la página o alguna aportación. Inicio | Atrás | Ir al Menú Photoshop
Herramienta Borrador
El segundo tipo es el borrador Mágico de fondos, ésta es una herramienta muy recomendable cuando se desea, por ejemplo, eliminar el cielo de un árbol con demasiadas ramas. Para hacerlo, primero, en las Opciones de la herramienta escogemos el tipo Muestras: una vez, ya que es la que mejor opera de las tres opciones que nos ofrece Photoshop.
Hecho esto, nos dedicamos a borrar el fondo, ¿de qué manera?, pues como escogimos la opción Muestras: una vez, el cursor borrará todas las partes de la imagen que coincidan con la zona donde dimos el primer clic, es decir, si dí clic en un azul, borrará todo lo que es del mismo tono en la imagen; no olvidemos que para borrar no debemos soltar el clic del mouse hasta estar conformes con el resultado.
Herramienta Pluma
Ésta herramienta, desde mi punto de vista es la mejor herramienta para selección, aunque su forma de trabajar es en trazos. Éstos trazos aparecen a partir de Puntos de ancla que se generan al cliquear en el área de trabajo con la pluma.trazamos una línea y para el tercer punto de ancla arrastramos el mouse sin soltar el clic para redondear, el cursor automáticamente cambiará de forma dándonos a entender que estamos aplicando una curva al trazado:
Herramientas de Figuras con/sin relleno
• Rectángulo Redondeado
• Elipse
• Polígono
• Línea
• Forma Personalizada las cuales podemos usarlas de tres maneras, ubicadas en la parte superior izquierda de la ventan:
La segunda opción es en forma de trazado (identificable por su ícono en forma de 1/4 de círculo con la herramienta pluma sobre él), el cual ya debemos ser capaces de manejar al haber visto el tutorial de la herramienta Pluma en esta misma sección. Lo único, que tal vez les sea nuevo esta vez, será que si elegimos la Pluma y hacemos clic derecho sobre el trazado de la figura, podremos hacer una selección a la que le podemos cambiar el desvanecimiento de su borde.
Y finalmente la de relleno (ícono de un cuadrado simple), que es casi lo mismo que el vectorial, solo que ésta vez el relleno se hará directamente en la capa sin aplicarlo dentro de una máscara de capa.
Si lo dese puede enviar un correo con su sujerencia a la página o alguna aportación. Inicio | Atrás | Ir al Menú Photoshop